• Pajares,34. • 48980 Santurtzi
  • 94 400 49 30
  • santurtzi@fpsanturtzilh.eus
Logo-horizontal–FP_Santurtzi_LH_smallLogo-horizontal_blanco–FP_Santurtzi_LH_smallLogo-horizontal–FP_Santurtzi_LH_smallLogo-horizontal–FP_Santurtzi_LH_small
  • Estudios
    • Ciclos Formativos Grado Básico
      • Fabricación de elementos metálicos – Opción Mecanizado
      • Mantenimiento de Vehículos – Opción electromecánica
    • Ciclos Formativos Grado Medio
      • Instalaciones Eléctricas y Automáticas
      • Instalaciones de Telecomunicaciones
      • Electromecánica de Vehículos Automóviles
      • Mecanizado
      • Sistemas Microinformáticos y Redes
      • Peluquería y Cosmética Capilar
    • Ciclos Formativos Grado Superior
      • Desarrollo de aplicaciones multiplataforma
      • Desarrollo de aplicaciones web
      • Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines
      • Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
      • Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
      • Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
      • Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad
      • Caracterización y Maquillaje Profesional
      • Estilismo y dirección de peluquería
      • Comercio Internacional
      • Energias renovables
      • Automoción
    • Cursos de especialización
      • Inteligencia Artificial y Big Data
      • Implementación de redes 5G
      • Fabricación Aditiva
    • Otras formaciones
      • Formación para personas ocupadas o en desempleo (Grados C)
      • Formación para personas ocupadas o en desempleo (Cursos LANBIDE)
      • Otros cursos – Bajo demanda
    • Acreditación de competencias profesionales
    • Acceso
      • Formas de cursar ciclos de Formación Profesional
      • Requisitos de acceso a Grado Medio
      • Requisitos acceso a Grado Superior
      • Requisitos de acceso a formación de personas ocupadas y en desempleo
      • Matriculación
      • Jornadas de puertas abiertas
    • Valor añadido
      • Aprender haciendo: Aprendizaje con metodología avanzada: Ciclos de alto rendimiento ETHAZI
      • Aprender en la empresa: Prácticas en las empresas FCT
      • Aprender en Europa
      • Aprender trabajando. FP Dual
      • Te orientamos en tu carrera profesional
      • Apoyamos tu empleabilidad. Inserción laboral
      • Apoyamos el emprendimiento
      • Te ayudamos a perfeccionar tu nivel de inglés
      • FP Santurtzi un centro sostenible
      • Accede a becas
  • Empresa
    • Encuentra talento
    • Formación en la empresa
    • Formación para empresas
    • TKgune
    • Orientación
  • FP Santurtzi
    • Historia
    • Localización
    • Horarios y contacto
    • Estructura organizativa
    • Politica de gestión
    • Certificaciones y reconocimiento
    • Instalaciones
    • Enlaces de interés
    • Entidades colaboradoras
    • Proyectos
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Contacto
  • Futuro alumnado
  • Profesionales
  • Empresas
✕
  • EU
  • EN
  • ES

Ecoinnovación

  • Inicio
  • noticias
  • Ecoinnovación
20 enero 2020
CIFP San Jorge LHII es el primer centro de FP en ofrecer a su alumnado una infraestructura para la experimentación con diseño e impresión en 3D que permitirá a sus estudiantes desarrollar proyectos de 3D asociados a algunas asignaturas y proyectos de fin de curso, soporte a los nuevos cursos Impresoras 3D de Lanbide así como diversas actividades de investigación.

Quienes sostienen que la impresión 3D constituye una tercera Revolución Industrial afirman que para serlo realmente debe lograr ser un método de manufactura que proteja al medio ambiente en la mayor medida posible.
El concepto conocido como ecoinnovación está en boca de cada vez más empresas para dar respuesta a las tendencias actuales y a las necesidades de los clientes. CIFP San Jorge centra cada vez más esfuerzos en el diseño ecológico, mediante la apuesta por los materiales reciclados y la eliminación de las sustancias tóxicas de sus procesos de enseñanza, con el objetivo de trabajar de forma responsable y en la línea de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Desde el punto de vista ambiental, la impresión 3D es favorable en cuanto a los materiales en dos aspectos. Por un lado, por la composición de los materiales en sí mismos. Y, por el otro, por la cantidad de material usado para la producción.
Una ventaja de la impresión 3D en cuanto al ahorro de materiales es la producción de piezas sin necesidad de crear los moldes utilizados en la producción “tradicional”.
Por otro lado, la manufactura aditiva puede producir piezas un 50% más ligeras que otras técnicas de inyección en moldes, lo cual es de suma importancia en la industria automovilística y espacial, pues un menor peso se convierte en un ahorro de combustible durante la fase de uso, y esto a su vez se traduce en menor cantidad de emisiones, que pueden ser del orden de cuatro veces menor

 


Related posts

3 Julio 2025

Innovación para un futuro energético más sostenible


Leer más
17 junio 2025

Fagoaqua: Bacteriófagos contra bacterias resistentes


Leer más
30 mayo 2025

Participamos en el 11º Congreso FP Empresa en Cartagena


Leer más

FP SANTURTZI LH
Pajares 34 – 48980
Santurtzi (Vizcaya)

  • 94 400 49 30
  • santurtzi@fpsanturtzilh.eus

FAQs

    • ¿Por qué escoger FP SANTURTZI?
  • ¿Por qué escoger la formación profesional?

Acceso

  • Área del profesorado
  • Área del Alumnado
  • Moodle

Contacto

  • Sugerencias, quejas y reclamaciones
  • Formulario de contacto

Certificados de Calidad

Newsletter




© 2025 FP Santurtzi
  • Contacto
  • Politica de privacidad
ES
  • EU
  • EN
  • ES